Curso Metodologías Participativas para el Mapeo de Recursos y Activos Comunitarios en APS

Este curso ofrece una experiencia formativa orientada a actualizar y fortalecer el uso de metodologías innovadoras que favorezcan la gestión participativa en salud. Dirigido a profesionales y técnicos de instituciones públicas de salud con presencia territorial, con el objetivo de apoyar de manera efectiva la intervención social en comunidades locales.

$120.000

Información sobre el Curso

Este curso representa una instancia formativa diseñada para actualizar conocimientos y fortalecer competencias en el uso de metodologías innovadoras que contribuyan de manera efectiva a la gestión participativa en salud. Está especialmente dirigido a equipos profesionales y técnicos que forman parte de instituciones públicas del ámbito sanitario con presencia y trabajo en territorio, con el objetivo de entregar herramientas que permitan mejorar su capacidad de intervención social junto a las comunidades.

A través de esta propuesta formativa, se busca promover la innovación en la aplicación de técnicas y enfoques metodológicos para el trabajo comunitario, fomentando la reflexión crítica y el análisis en torno a la gestión pública participativa en salud. El programa entrega un marco de referencia conceptual y práctico que permite comprender en profundidad el sentido y la relevancia de las metodologías participativas, especialmente en procesos de diagnóstico, priorización de problemáticas, elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas a nivel local.

En definitiva, se trata de un espacio de aprendizaje que combina la actualización técnica con una mirada estratégica sobre el rol de la participación en la salud pública, orientado a fortalecer las capacidades de los equipos que trabajan directamente con las comunidades en el territorio.

Competencias

Al concluir el curso, los y las partipantes serán capaces de pensar las comunidades desde un marco de biopsicosocial y comprendiendo procesos de sinergias para la salud, incorporando metodologías y técnicas para la detección de recursos y activos comunitarios.

Modalidad y Duración

La modalidad de este curso es online asincrónica y tiene una duración de 45 horas pedagógicas, distribuidas tres módulos, detallados a continuación:

  • Unidad 01: Modelo de Salud Familiar y Comunitarios.
  • Unidad 02: Promoción en Salud.
  • Unidad 03: Recursos y Activos Comunitarios.

Equipo Docente

Los docentes involucrados en este curso tienen vasta experiencia en formulación e implementación de políticas públicas, salud pública, atención primaria de salud, trabajo comunitario e intervención psicosocial con familias, diversos grupos etarios y organizaciones sociales. sumándose a lo anterior, una importante formación académica y el desarrollo carreras como docentes en educación superior y de postítulo.