Nosotros
En Resitúa Capacitaciones creemos en el poder transformador del aprendizaje. Somos un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) con un modelo de gestión situado, basado en procesos y resultados de cambio que responden a las necesidades del entorno social contemporáneo.
Nuestro equipo está conformado por profesionales interdisciplinarios que valoran la participación, la diversidad de perspectivas y el compromiso ético. Desde esta mirada colaborativa, abordamos los desafíos formativos con propuestas innovadoras, promoviendo el desarrollo de competencias, el aprendizaje social y una cultura de cuidado y responsabilidad.
Hemos reunido a especialistas de destacada trayectoria en áreas como salud, desarrollo organizacional, género, intervención social-comunitaria, políticas públicas y filantropía. Juntas y juntos, diseñamos espacios de capacitación donde se construyen conocimientos, se comparten saberes y se generan soluciones prácticas con impacto real.

Nuestro enfoque
Resitúa es más que una OTEC: es un espacio de encuentro, diálogo y colaboración. Apostamos por equipos altamente calificados que co-construyen experiencias de formación adaptadas a los desafíos de un mundo laboral dinámico y cambiante. Evaluamos, medimos y monitoreamos nuestros procesos para asegurar calidad, mejora continua y resultados efectivos.
Nos posicionamos como un puente entre personas, instituciones públicas y privadas, con una profunda vocación por el respeto a los Derechos Humanos, la equidad de género y la formación integral de las personas.
Fortalecemos el desempeño de trabajadores y trabajadoras mediante programas formativos de calidad, entregando herramientas, competencias y habilidades que les permiten adaptarse y prosperar en entornos laborales complejos, diversos y en constante evolución. Lo anterior, promoviendo el aprendizaje para el éxito profesional y la integración en igualdad de condiciones.
Queremos ser reconocidos como un referente en formación continua y como aliados estratégicos de personas y organizaciones. Nos proyectamos como una OTEC comprometida con el desarrollo de competencias laborales, entregando servicios de capacitación actualizados, pertinentes y de excelencia, alineados con los cambios sociales y culturales, y conectados con las demandas reales del entorno laboral.
Equipo Docente

Yilda Irene Herrera Figueroa
Nutricionista
20 Años de experiencia profesional Nutricionista, formada en la Universidad del Bio-Bio, con título de Licenciada en Nutrición y Dietética y estudios de post grado Magister en Ciencias de la Nutrición del Instituto de Nutrición y Tecnología en Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, dedicada a capacitar y formación de personas, comunidades de profesionales, equipos de dirección y de trabajo colaborativo en las áreas y/o temáticas de salud pública, la alimentación colectiva y nutrición clínica.
Yilda Irene Herrera Figueroa
20 Años de experiencia profesional Nutricionista, formada en la Universidad del Bio-Bio, con título de Licenciada en Nutrición y Dietética y estudios de post grado Magister en Ciencias de la Nutrición del Instituto de Nutrición y Tecnología en Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, dedicada a capacitar y formación de personas, comunidades de profesionales, equipos de dirección y de trabajo colaborativo en las áreas y/o temáticas de salud pública, la alimentación colectiva y nutrición clínica.
Dentro de sus competencias destacan la capacitación a profesionales de la salud y la implementación de políticas públicas relativas alimentación y nutrición respecto a: Guías Alimentarias, evaluación nutricional en el curso de vida, fortificación de alimentos, colaboración y cooperación en temas de alimentación y nutrición (malnutrición, carencias de micronutrientes), promoción de la salud, prevención, tratamiento nutricional de enfermedades no transmisibles como diabetes, obesidad, enf. cardiovasculares; Nutrición Enteral Domiciliaria, alteraciones en el estado nutricional sobrepeso y obesidad, Alimentación colectiva y Servicios de Alimentación y Nutrición hospitalaria, manipulación de alimentos e inocuidad alimentaria, entre otros

Andrea Bastías Naranjo,
Psicóloga
Andrea Bastías Naranjo
Andrea es psicóloga, 23 Años de experiencia, y comprometida en el desarrollo y acompañamiento de equipos de trabajo, formada en salud, perspectiva de género, políticas públicas y participación ciudadana, con estudios de post grado en psicología comunitaria, dedicada a capacitar y formación de personas, comunidades de profesionales, equipos de dirección y de trabajo colaborativo en las áreas mencionadas.